Cambio de armario: Un ejercicio inspirador

Te animo a que saques dos días al año para hacer el siguiente ejercicio: EL CAMBIO DE ARMARIO. No te voy a mentir, probablemente llevará el día entero, pero merece la pena el esfuerzo; no te imaginas la cantidad de recursos que descubrirás, y que ya tenías en tu armario. Un ejercicio de autoconocimiento que además te guiará a la hora de comprar como un experto cuando vayas de tiendas.

Hoy en día la moda es cíclica, por lo que la tendencia eres tú. ¿Cómo se consigue definir un estilo propio? Bucea en tu armario, revisa la ropa que ya tienes, y observa la paleta de colores que predomina tanto en tu invierno como en tu verano. Todo esto te va a dar una información muy valiosa que, si la analizas, te dará unos parámetros en cuanto a tus gustos y estilo, que, aunque evolucionen con el tiempo, contienen tu propia esencia.

Por ello el cambio de armario es el momento perfecto para hacer este análisis. Para que puedas extraer esta información y hagas el cambio de estación, te recomiendo tener a mano un burro de ropa (los hay pequeños y desmontables), así como cajas de cartón para almacenar la ropa que guardemos, o en su defecto, otros sistemas de almacenaje que se adapten a tus necesidades si tienes menos espacio.

perchero-con-ruedas--5.jpg

En el burro vas a poner las prendas perchadas que vas a incorporar a tu “nuevo armario” de temporada, así como las que quieras conservar o de continuidad. En un primer acercamiento, te recomiendo que las organices por colores para extraer la pantonera de los que predominan. Esto te ayudará a tener una guía de los colores que predominan en cada estación, y con los que puedes jugar en función de si buscas armonías, contrastes de color, etc, depende de lo aventurera que te apetezca ser. Una hoja de ruta de lo más práctica a la hora de salir de compras.

Puedes extraer la paleta de colores de tu armario con alguna de las muchas app para móvil que hay. En este caso he utilizado es: Colores en Armonía

Una vez tengas la selección hecha, con el armario vacío, incorpora la nueva temporada estructurándolo como os sugería en este vídeo. Hasta aquí, ya tendríais una buena parte del proceso hecho.

El siguiente paso sería hacer el cambio de aquellas prendas que van dobladas en los cajones. Personalmente me gusta como lo organiza Marie Kondo enrollando las prendas para poder tener una visión muy clara de los colores y los estampados que tenemos, pero en la medida en la que puedas tener todo perchado, te facilitará la creación de looks para tu día a día.

orden cajones

Ahora comenzaría lo que podríamos llamar “la desescalada”, guardando la ropa que ya no nos vamos a poner, pero que organizaremos en cajas u otros sistemas de almacenaje.

Yo utilizo cajas que guardo en el trastero, y divido su contenido de la siguiente manera:

  • CAJA 1: Prendas exteriores (abrigos, chaquetas, cazadoras, blazers…) junto con las partes superiores (jerséis, sudaderas, camisas, camisetas y blusas)

  • CAJA 2: Prendas inferiores (faldas y pantalones) y vestidos.

  • CAJA 3: accesorios (gorros, bufandas, fulares, etc)

  • CAJA 4: prendas que ya no me voy a poner y están en buen estado que podré, intercambiar con amigas, vender o donar.

No divido la ropa por temporadas, sencillamente lo hago por tipo de prendas. De esta manera es más fácil localizar lo que ya tienes. Además, la ropa va siendo cada vez más atemporal, nunca se sabe cuando la podrías necesitar!

En cuanto a la ropa que hemos seleccionado, es importante tener a mano solo aquello que más nos gusta y que sabemos que nos vamos a poner porque es importante que corra el aire entre las perchas para combinar a gusto a lo que ya tenemos. Será como crear nuestra propia colección de ropa.

Con este ejercicio seremos conscientes de cómo es nuestro armario y podrás tirar de almacenaje siempre que te apetezca.

Por último, en el caso de las prendas y calzado que ya no estén en condiciones de poder seguir utilizando por desgaste, las podéis reciclar en los siguientes puntos donde (en algunos) podéis conseguir vales con descuentos. Os dejo un pequeño listado.

  • Puntos de reciclado en tiendas de ropa de: H&M (vales de 5€ de descuento por cada bolsa), & Other Stories (-10% en próxima compra) y Zara.

  • Puntos de reciclado de calzado: Decathlon

reciclado reciclar reciclando

Ahora sí, tendríamos el proceso de cambio de armario completado y de manera sostenible. ¡Saldrás a comprar como un experto en moda!

denim vaqueros customizar

POSTDATA

Si tienes tiempo y te apetece, hay prendas que con el paso del tiempo nos gustan pero no sabemos cómo darles un twist. Te animo a revisitarlas de la mano de un buen sastre. Simplemente ten en cuenta tus gustos y tipo de silueta para llevar las actualizaciones a tu terreno. En el caso de los vaqueros, con unas tijeras podrás cortar y desflecar aquellos que ya no utilizas pero siguen estando en plena forma. ¡Márcate un restyling! la manera en la que cuentes tu historia en línea puede marcar la diferencia.

Anterior
Anterior

Ponte Chula

Siguiente
Siguiente

Dale poderío a tus looks